Willy en realidad se llamaba Keiko, “Afortunado” en japonés. Se calcula que nació en 1976, fue capturado cerca de Islandia en 1979. Vendido a un acuario islandés. Tres años después fue cedido al parque de diversiones de Marineland, en Ontario, Canadá, donde se le adiestró para que hiciera actuaciones en público. Aquí desarrolló una infección alrededor de su aleta pectoral, la cual indicaba su mala salud. En 1985, Keiko fue vendido a Reino Aventura, otro parque de diversiones en Ciudad de México. A inicios de los años 1990, fue descubierto por cazatalentos de Hollywood, quienes buscaban una orca amaestrada para participar en la película Liberen a Willy, que se convirtió en uno de los filmes más vistos durante 1993, dándole fama mundial. Con el suceso se hizo evidente el cinismo de la liberación fílmica y el cautiverio real. La presión para que fuera efectivamente dejado en libertad arrancó prácticamente con la misma película. Al terminar los títulos, aparecía un número de teléfono p...