Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ¿Qué animal es?

¿Búho o Lechuza?

   Desde pequeña la imagen de las lechuzas me inspiraban respeto, misterio, realeza y niña al fin, gustaba de tener una como mascota. Pero, existe otra ave de asombroso parecido que me confundía a la hora de distinguirlos, el majestuoso búho. Si te ha ocurrido lo mismo que a mí, te propongo sigas leyendo este interesante contenido.    Ambas son aves rapaces nocturnas o estrigiformes (Strigiformes), un orden compuesto por la familia Tytonidae (lechuzas), y la familia Strigidae que incluye a los búhos. Una facilidad para distinguirlos es su apariencia física, los búhos son grandes y robustos, tienen la cabeza redonda, los ojos más juntos con el iris de color amarillo-anaranjado y son caracterizados por el mechón de plumas alzadas sobre los oídos con apariencia de orejas o cuernecitos, útiles para mimetizarse y transmitir un estado emotivo. Algunas especies migran, pero no son la mayoría.  Las lechuzas, son de tamaño mediano a grande con la cabe...

Elefante ¿Africano o Asiático?

   Los elefantes ( Elephantidae ) son una familia de mamíferos placentarios del orden Proboscidea . Están provistos de gran cabeza, trompa larga y musculosa, cuello corto casi inexistente, cuerpo grande en forma de barril y patas en forma de columna. Existen dos géneros cuyas características más destacadas, una vez leídas, te permitirán diferenciarlos con mayor facilidad.    Elefantes Africanos ( Loxodonta )    Comparados con los asiáticos, son más grandes y de colas pequeñas , miden unos 3,5 m de altura por 7 m de largo; por ello se consideran los mamíferos terrestres más grandes que existen en la actualidad. Tienen las orejas más grandes y caen sobre sus hombros. Dicen que la forma de sus orejas se asemeja a la del continente africano. Presentan dos lóbulos en la trompa , uno arriba y otro abajo. Tanto la hembra como el macho tienen colmillos. El elefante africano puede tener 4 o 5 dedos en las patas delanteras y 3 en las traseras . E...

¿Ciempiés o Milpiés?

   La pura existencia de los miriápodos (muchos pies), con sus antenas y un largo cuerpo articulado que se desliza sobre multitud de patas "uno o dos pares por cada anillo o segmento ( metámero )" es suficiente como para erróneamente discriminarlos y considerarlos como “bichos peligrosos”.    La mayoría de estos artrópodos invertebrados, similares a los insectos, son lucífugos (huyen de la luz) e higrófilos (buscan la humedad). De hábitos preferentemente nocturnos y mala visión, se refugian bajo piedras, entre la hojarasca, en troncos en descomposición y otros agujeros.    Dentro de los miriápodos existen cuatro subclases con diferentes costumbres y aspectos físicos. Las dos que nos ocupan hoy tienden a confundirse en la cotidianidad.    El Ciempiés    Los quilópodos (ciempiés), poseen cuerpo aplanado flexible, con una cantidad de segmentos que oscila entre 12 y más de 100), y un par de patas por cada segmento. S...

¿Avestruz o Ñandú?

   Estas dos aves presentan características muy similares: ambas poseen cuerpos grandes, fuertes y rechonchos, con cabezas pequeñas y picos aplanados. Sus cuellos y patas son largos; mantienen una alimentación voraz determinada por las enzimas poderosas de su aparato digestivo y ambas han “optado” evolutivamente por tener sus pies “sobre la tierra” en vez de volar ( ratite ). Sin embargo, algunas peculiaridades te permitirán diferenciarlas.    El Avestruz    El Struthio camelus , originario de las sabanas de África , es considerada el ave más grande y de mayor peso que aún existe . Estuvo casi en extinción debido a la pasión de los africanos y otros cazadores por sus plumas, utilizadas especialmente para la sombrerería. Hoy es un ave protegida. Este herbívoro puede llegar a pesar cerca de 180 kilos y medir más de 2 metros y medio . Su cuello y patas están desprovistos de plumas . En el caso de las extremidades inferiores, con solo dos dedos , son...

¿Lince o Caracal?

   Los Felinos ( Felinae ) son un grupo de mamíferos carnívoros sigilosos cazadores dotados de garras retráctiles , pero incapaces de rugir como los miembros de la subfamilia Pantherinae porque, al contrario que estos, tienen una garganta totalmente osificada. Todas las especies son mayormente solitarias. Cuentan entre otros rasgos con oídos muy afinados, potente vista, uñas curvas y afiladas retráctiles . En esta subfamilia encontramos dos especies que guardan algunas semejanzas externas ( orejas coronadas por largos penachos de pelo negro en la punta , de hábitos nocturnos, trepan bien los árboles…) y que muchos consideran como parientes cercanos, el lince y el caracal.    El Lince    El Lynx o Lince, con pinta de gato salvaje, pero de mayor tamaño y con la cola corta y gruesa. Habita únicamente en el hemisferio norte . Se conocen cuatro especies diferentes, tres de ellas gozan de muy buena salud (el lince rojo, el eurasiático y el canadiense)...

¿Coipo o Castor?

   Los roedores ( Rodentia ) son el orden más numeroso de los mamíferos , con miles de especies. Pueden hallarse en gran número en todos los continentes salvo la Antártida. En este número, veremos dos representantes de ese orden que comparten aspectos: son semiacuáticos, con incisivos naranjas en constante crecimiento, con patas palmeadas que los hace buenos nadadores y buceadores, con hábitos nocturnos y crepusculares, viven cerca de los humedales, ríos, entre otros… pero que no son entre sí “arientes” ni parientes…    El Coipo    El coipo, falsa nutria, quiyá ( Myocastor coypus ) es un mamífero histricomorfo nativo de Sudamérica . Su piel es muy parecida a la de la nutria y es muy utilizada en peletería para la confección de abrigos. Los ejemplares silvestres han originado colonias prolíficas que afectan al medio ambiente donde se han establecido; siendo listado como una de las “100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo”. ...