Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ronroneando

Remedios caseros para el mal olor a orina de gato

Es posible que tu animal no haga sus necesidades donde debiera, por lo que para ello vas a tener que utilizar algunos recursos, en primer lugar, para acostumbrarlos a hacer sus cosas en su caja de tierra y en segundo para eliminar el mal olor. Para ello, puedes utilizar alguno de estos remedios caseros para eliminar el olor a orina de gato: 1- Vinagre: Mezcla 1 vaso de vinagre con un litro de agua y lava la zona mojada con la orina de gato con esta mezcla, lo cual matará las bacterias y eliminará el mal olor rápidamente. Si lo aplicas rápidamente sobre el lugar orinado, no dejará huella. 2- Romero: Hierve un par de litros de agua con romero y pon esta agua sobre una botella rociadora, para rociar las zonas por donde orina tu animal, o donde tiene su caja. Eso ayudará a eliminar el mal olor. 3- Bicarbonato de sodio: Mezcla bicarbonato de sodio con agua y friega la casa con esta mezcla, lo cual ayudará a eliminar el mal olor de orina de gato. 4- Blanqueador con oxígeno: Utiliza...

Ponerle el cascabel al gato

 El dicho de “ponerle el cascabel al gato” se piensa que data de un cuento o fábula de hace muchos siglos atrás, donde a un grupo de ratones se les ocurre la brillante idea de ponerle al gato que los acosaba algo para saber sus movimientos, en ese caso el famoso inventico del “cascabel”, hasta ahí todo bien, pero, ¿quién osaría cumplir con tan difícil tarea?    Ahora, ¿qué “opina” nuestro gato con esa bolita ruidosa colgando en su cuello?    Una de las características que los hace muy diferentes de los demás animales es que los gatos gustan de la tranquilidad, la calma, disfrutan de la paz y un cascabel alteraría ese estilo de vida ¿no crees?    Al pensar en este precedente, para muchos es estético y encantador ver a su gato con un lindo cascabel al cuello, que les permita "a su vez" poder localizarlo. Hay quienes también lo relacionan con la moda del gato de la suerte Maneki-neko , popular escultura japonesa, la cual se dice trae buena ...

Cómo hacer la vida más fácil con tu gato

   Cuando se tiene un gato, hay que tener en cuenta que no es igual a un perro, el gato toma tu casa como su territorio, es más independiente y no precisa de una atención constante, a veces demuestra amor en un momento y puede llegar de repente a no importarle tu presencia. Por ello es necesario crear ese entendimiento positivo con tu gato, lograr caerle bien e incluso sentirse atraído por estar a tu lado.    1- No intentes cargarlo inesperadamente: Deja que tu gato escoja acercarse a ti, ya sea porque le brindas comida, un juguete o simplemente porque decide que lo acaricies. Lograrás sentirse más libre a escoger el tiempo que compartirá a gusto contigo.    2- Evita incomodarlo con tu presencia: No siempre es buen momento para acariciarlo o jugar con él, mucho menos cuando se está aseando, esté dormido o comiendo, podría asustarse o molestarse y con ello un comportamiento indeseado.    3- Demuéstrale confianza: Al ser amable y...

Las vibrisas, bigotes desconocidos

   Quizás la palabra “vibrisas” las asemejamos con cierto aire fresco primaveral. En los gatos encontramos unos bigotes muy sensibles, más largos y cinco veces más anchos que el resto de pelos de su cuerpo, insertados tres veces más profundos en la dermis que un pelo común.    Estos largos y gruesos pelos se llaman técnicamente vibrisas, y transmiten la información del ambiente mediante impulsos eléctricos a una región del cerebro conocida como “región de barriles”. Las vibrisas actúan como receptores táctiles (captan información del exterior) y son habituales en los mamíferos como perros, leones, roedores, zorros, nutrias. También los humanos contamos con vibrisas en nuestras fosas nasales (que actúan como barrera y defensa ante la inhalación de partículas extrañas por la nariz) y en nuestro oído.    Los gatos suelen tenerlas en las cejas, los bigotes, detrás de las patas delanteras y en algunos casos, en la barbilla. La longitud de las vibrisas...

Otros mitos sobre los gatos

   LAS GATAS DEBEN PARIR AL MENOS UNA VEZ:  FALSO    Una gata no tiene que parir para vivir en mejores condiciones. De hecho, si todas las gatas del mundo pariesen, la cantidad de gatos que habría en el planeta superaría a la raza humana.    NO NECESITAN VACUNAS: FALSO    Un gato no tiene que salir a la calle y por ello se cree que no va a necesitar vacunas, pero eso es un grave error ya que, si quiere que su gato viva muchos años, debe vacunarlo.    NO REQUIERE TANTOS CUIDADOS: VERDADERO    Un gato es más independiente que un perro, eso es cierto, y por tal motivo no necesita de tantos cuidados, pero OJO, no por ello los gatos no precisan de cuidados tales como darles de comer, mimarlos, jugar con ellos, entre otras atenciones.    VEN EN LA OSCURIDAD: FALSO    Que los gatos ven en la oscuridad es uno de los mitos más famosos. Si la casa está totalmente a oscuras, nuestro felino s...

Alimentos que no debe ingerir tu gato

   Muchos de los alimentos que consumimos los humanos son altamente tóxicos y peligrosos para los gatos. Y es que, ambos tenemos sistemas digestivos diferentes, lo que hace que no metabolicen de igual manera. Además, hay que tener en cuenta que el gato es un animal que tiene más dificultad que el perro para eliminar las toxinas a través de su hígado y, por tanto, es más sensible que los canes a determinados alimentos.    Antes de alimentar a tu gato con tu comida o las sobras de la misma, debes saber cuáles son las más peligrosas para el consumo felino, muchos pueden ser incluso hasta mortales.     GOLOSINAS    Las golosinas contienen xilitol, un edulcorante artificial que causa repentina liberación de insulina, que conduce a bajos niveles de azúcar en sangre. Puede afectar el hígado. Síntomas de vómitos, cansancio y descoordinación.    CEBOLLA Y AJO    Aunque estos alimentos tienen grandes atributos culin...

Mitos sobre los gatos

 LOS GATOS NEGROS Y LA MALA SUERTE    Los gatos negros, a lo largo de la historia, han sido asociados con el demonio, las brujas y la mala suerte. El origen de esta creencia se remonta al siglo XIX durante las cacerías de brujas organizadas por la Inquisición de distintos países. Si un gato de color negro tenía la mala suerte de tener como dueño a una persona acusada de brujería, su destino era fatal, podían ser ahorcados, quemados o ahogados.    Se pensaba que la bruja podía adquirir forma de gato durante las noches para poder hacer el mal a otras personas. Desde entonces y hasta la fecha, estos mitos se mantienen en las creencias populares.    LOS GATOS TIENEN 9 VIDAS    Mito asociado con “un gato siempre cae parado”. Ambos completamente falsos. La razón es que, aunque si dispone de cojinetes en cada pata que amortiguan la caída, si la altura es considerable, puede lastimarse e incluso perder su UNICA vida.   ...

Un gato aprende de lo que le saca provecho

 El gato es un animal bastante independiente y aunque no por ello deja de ser inteligente, es difícil que aprenda algo sin que medie algún beneficio para él y evitará lo que le suponga un perjuicio. Quizás motivado por el hecho de que no viven en manada y no necesita someterse a un “líder”.    Claro está, no quiere decir que no puedas educar a tu gato para que la convivencia en casa sea asequible para todos. Eso sí, todos los miembros de la familia deben estar involucrados en educar al gato. De nada vale que alguien de la familia lo regañe por subirse en un mueble, si en otro momento los demás lo dejan hacerlo.    HACER SUS NECESIDADES EN EL ARENERO    Un gatico, aunque sea pequeño, si tiene un arenero a su alcance, raramente hará sus necesidades fuera de este, aunque al principio no le será fácil, porque no puede retener su necesidad como un adulto.    HIGIENE, CEPILLADO Y CORTE DE UÑAS    Es necesario que desde mu...

¿Un gato tricolor macho?

   El manto tricolor (blanco, anaranjado-rojo y negro) en los gatos, es una coloración característica de las hembras. Cuando el pelaje blanco es acompañado por esos dos colores, decimos que el animal forma parte de la variedad calicó o mariposa. Mayormente, de estos ejemplares sólo 1 de cada 3000 serán machos y de éstos, 1 en 10 000 suelen ser estériles.    Los genes son las unidades básicas de la herencia, pues transmite esa información a la descendencia y están localizados en los cromosomas, presentes en pares en el núcleo de cada una de nuestras células. Cualquier carácter hereditario está determinado por lo menos, por dos genes: uno proveniente del padre y el otro de la madre.    El valor de dominio que se otorga a un gen cuando rivaliza contra otro gen por la ocupación de posición final en los cromosomas, se debe entender como alelo, este puede ser dominante (convencionalmente las iniciales se escriben con mayúsculas) por ejemplo “O” (naranja...

Los gatos de Freddy Mercury

   “Te has adueñado de mi casa y de mi hogar Incluso intentas contestar mi teléfono Dalila, eres la niña de mis ojos Miau, miau, miau” - estrofa de la canción “ Delilah (Dalila) ” dedicada por Freddie a una de sus gatas.    En el universo de los amantes de gatos, un referente indudable es el carismático cantante y compositor Freddie Mercury (1946-1991) , legendario vocalista y compositor que lideraba la famosa agrupación rockera “ Queen ”.    La imagen que ha quedado de Freddie Mercury, cuya vida es contada en la película Bohemian Rhapsody , estaba llena de dinamismo, carisma sobre los escenarios, elegancia, gran presencia, amor a las fiestas y excesos. Sin embargo, nadie puede dudar de que era asimismo un apasionado de los gatos. El artista fue dueño de nueve felinos: Tom, Jerry, Oscar, Tiffany, Delilah, Goliath, Miko, Romeo y Lily. De hecho, su álbum Mr. Bad Guy, estaba dedicado a su extensa tropa gatuna, y también “ a todos los amantes de l...

¿Por qué tu gato te muerde al acariciarlo?

   Cuando tu gato… muerde al ser acariciado está ocurriendo lo que los etólogos llaman « agresividad por caricias », lo que es algo (…) común y no significa que tu gato no lo aprecie , sencillamente puede ser un modo más de comunicarse y también producto de una respuesta instintiva. Cuando nos disponemos a acariciar a nuestros gatos nos percatamos de que (…) disfrutan de las caricias , pero muchas veces nos sorprenden con alguna mordida repentina y nos dejan perplejos sin entender en qué momento y por qué ocurrió su cambio de estado de ánimo.    … (Las caricias) les provocan indudablemente placer, les hacen ronronear y «amasar» con sus patitas como lo hacían con su madre, por ello muchos coinciden al creer que en ese momento (…) afloran los recuerdos placenteros de su primera etapa de la vida como cachorros.    Ahora, ¿por qué en ocasiones muerden si les resulta tan agradable? Ocurre que los gatos una vez que son adultos y a menos que crezca...