Ir al contenido principal

Entradas

La leyenda de los tres monos sabios

  Casi todos hemos visto alguna vez una reproducción de “ los tres monos sabios ”, como se conoce a estos animales que se muestran con diferentes expresiones corporales. Quizás pocos conocen la leyenda que se inició en China y que alcanzó su máxima popularidad en Japón, donde se les consagró el templo de Toshogu y fueron representados en una escultura de madera. Se cuenta que “ los tres monos místicos ” como también se les conoce, fueron dotados por los dioses con un defecto y dos virtudes, para tomar testimonio de los actos y las malas acciones de la humanidad. Lo harían de la siguiente manera: • Kikazaru ( el mono que se tapa los oídos ): él observa y comunica a Mizaru. Con esa expresión no pretende mostrar una actitud pasiva y cobarde, sino que, siempre que nos sea posible, conviene no escuchar la información negativa que nos quieran transmitir los demás, que no es útil y sí dañina. • Mizaru ( el mono ciego ): que comunica a Iwazaru lo que le transmitió Kikaza...

¿Es bueno el yogurt natural para mi perro?

   ¿Qué hago si mi mascota tiene diarrea?    La diarrea puede ser causada por microorganismos patógenos o por cuerpos extraños. En el primer caso, sería bueno que le diera yogurt natural, té de manzanilla o de menta, si la diarrea es sanguinolenta o no se controla con estos remedios caseros en 24 horas, acuda al médico veterinario.     Mi perro raspa la pared…    Mayormente cuando esto sucede es porque su animal tiene deficiencia de minerales como el calcio . Para evitar esto lo más recomendable es que le suministre vitaminas (A, D3, E, entre otras) y minerales. Debe ver a su médico veterinario para que se las oriente, teniendo en cuenta el peso corporal de su perro.    ¿Por qué el yogurt natural es bueno para la diarrea de mi perro?    El yogurt natural es elaborado con cepas de bacterias beneficiosas para el organismo, cuando estas entran en contacto con las bacterias que están afectando a su perro comien...

El perro: su rol en la “sociedad”

   El perro ( Canis familiaris ) ha sido reconocido siempre como “ el mejor amigo” del hombre . Esta relación, establecida desde tiempos inmemoriales, ha evolucionado hasta convertirse en nuevas formas de interacción, que originan grandes beneficios para la sociedad.    Tradicionalmente, el perro ha ayudado al hombre en tareas tales como la caza, la vigilancia y como ayuda invaluable en el pastoreo de ganado. Sin embargo, en la medida en que las poblaciones humanas han evolucionado desde pequeñas comunidades agrícolas, a cada vez mayores áreas metropolitanas, el rol del sociable animal ha cambiado.    Hoy, el compañerismo del can ha añadido un significado adicional, en la medida en que las personas, cada vez en mayor número, lo consideran como otro miembro de la familia en vez de una mera propiedad. Después de todo, él no enjuicia, da amor incondicional, y podemos hacerlo fiel confidente de nuestros más íntimos sentimientos.   ...

¿Avestruz o Ñandú?

   Estas dos aves presentan características muy similares: ambas poseen cuerpos grandes, fuertes y rechonchos, con cabezas pequeñas y picos aplanados. Sus cuellos y patas son largos; mantienen una alimentación voraz determinada por las enzimas poderosas de su aparato digestivo y ambas han “optado” evolutivamente por tener sus pies “sobre la tierra” en vez de volar ( ratite ). Sin embargo, algunas peculiaridades te permitirán diferenciarlas.    El Avestruz    El Struthio camelus , originario de las sabanas de África , es considerada el ave más grande y de mayor peso que aún existe . Estuvo casi en extinción debido a la pasión de los africanos y otros cazadores por sus plumas, utilizadas especialmente para la sombrerería. Hoy es un ave protegida. Este herbívoro puede llegar a pesar cerca de 180 kilos y medir más de 2 metros y medio . Su cuello y patas están desprovistos de plumas . En el caso de las extremidades inferiores, con solo dos dedos , son...

Se hacen pasar por hembras

   Este parece ser el caso para una pequeña proporción de los machos de la serpiente de jarretera ( Thamnophis sirtalis ) de Norteamérica. Estos, simplemente , liberan una feromona que atrae a otros machos que los identifican como hembras . La ventaja de este “engaño sexual” está en el hecho de que, en esta especie, cientos de machos son atraídos por una sola hembra receptiva con el doble de tamaño que ellos, a la que cortejan al mismo tiempo, formando una bola alrededor de su cuerpo y tratando de copular con ella, lo cual solo uno logrará .    Los machos, “ engañadores ” bajo esta circunstancia, tienen más ventaja en lograr la cópula que los “normales”, pues estos últimos, al detectar a uno de los farsantes dentro del grupo, ignoran a las hembras y se ponen a cortejarlo, permitiendo al “ simulador ” ganar una mejor posición dentro del grupo, y así una mayor probabilidad de copular con la hembra. Hasta ahora, la única diferencia entre ambos mac...